
Los hidratos de carbono proveen energía o glucosa a las células para mantener el ritmo metabólico y seguir realizando sus funciones de defensa. Los suplementos de carbohidratos deberían tomarse antes, durante y después de cualquier ejercicio de resistencia de más de 90 minutos de duración.

Procura tomar una alimentación variada para que no te falten betacarotenos (vegetales de colores intensos), vitamina C (kiwi, cítricos), vitamina B12 (carnes y pescados), vitamina E (aguacate y aceites vegetales), zinc (carnes, pescados y mariscos) y selenio (levadura de cerveza).
A la hora de hacer la compra, no deben faltar algunos alimentos que por su contenido en vitaminas, minerales y sustancias fitoquímicas, aumentan las defensas y reducen el riesgo de infecciones: ajo, tomillo, yogur, limón, miel, berros, cebolla, levadura de cerveza, germen de trigo, jalea real, polen, jengibre, pimienta, clavo y canela.
El yogur es un alimento que ayuda a mantener las defensas naturales porque contiene una gran cantidad de bacterias beneficiosas para la flora intestinal. Ahora puedes escoger entre cepas con Streptococcus, Acidophilus, Lactobacilus, Bifidus, etc. Todos estos microorganismos estimulan el sistema inmune en el sistema digestivo y aumentan la producción de células de defensa .
No hay comentarios:
Publicar un comentario